Dónde: La Laborteca.
Cuándo: Los miércoles de 19:00 a 21:00 (dos horas a la semana, ochos horas al mes) a partir del mes de
Para quién: ¡todo el mundo a quien le gusten los textiles!
Precio: 60 euros al mes
Número de alumnos por clase: máximo de ocho alumnos por clase.
Profesor: Alessandra Fernández Scrimieri: Artista Textil y Artesana Tejedora
Descripción de la actividad:
Tejer en telar es una de las labores más antiguas
que realiza el ser humano. Ya en el Antiguo Egipto se tejían los más bellos
paños y tapices con pequeños bastidores similares a los que vamos a emplear en
este curso. En nuestra clase de telar vamos a aprender a elaborar tapices y
piezas textiles uniendo tramas y urdimbres de todos los colores y formas. Con
esta técnica aprenderemos a desarrollar nuestros propios proyectos textiles
convertidos en preciosos tapices con los que decorar nuestras casas. Anímate a
aprender esta técnica textil milenaria con la que puedes hacer tapices de todos
los estilos, desde los más clásicos, hasta los más modernos con relieves y
texturas.
Contenido
del curso
-
En la Laborteca vamos a descubrir el mundo del tejido en Telar desde
la base de la técnica. Para ello, lo primero que haremos será aprender a montar
nuestro propio telar de alto lizo para preparar la urdimbre donde tejer los
tapices. Esto nos va a permitir poder desarrollar proyectos para tapices de
diferentes tamaños y formas.
-
Las urdimbres forman la estructura donde se tejen los tapices por lo
que saber montarlas bien, con la tensión y posición adecuadas, nos permitirá
realizar tejidos firmes y sin deformaciones.
-
A lo largo de las semanas, aprenderemos cómo se realizan un gran
número de ligamentos textiles para elaborar tapices con tafetán, sarga, soumak,
nudo turco y español, volúmenes y degradados, dobles urdimbres etc. hasta
dominar la técnica del alto lizo. A partir de ahí, podremos desarrollar
nuestros propios proyectos textiles de tejido en telar para realizar tapices
tanto figurativos como abstractos.
-
A lo largo del curso aprenderemos a diseñar distintos tipos de bocetos
para aplicarlos a tapices decorativos con los que adornar nuestros hogares.
-
Aprenderemos además cómo combinar distintas fibras naturales (algodón,
lino, esparto, yute, cáñamo, rafias…) y sintéticas (acrílicos, hilos metálicos,
plásticos), para conseguir los efectos más sorprendentes con una técnica que
ofrece mil y una posibilidades para crear ¡grandes obras textiles!
-
Todos los tapices que vayamos tejiendo durante el curso los iremos
adecuando a las mejores opciones para colgarlas y enmarcarlas.
¡Anímate a descubrir a la tejedora que llevas dentro!
Interesados: Escribirnos un email a lalaborteca@gmail.com para solicitar plaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario