Bordados de Liana Dines
Bordados de Liana Dines
El próximo 28 de Febrero en La Laborteca haremos un monográfico de Bordado Hindú Shisha, para ello vendrá a La Laborteca Liana Dines bordadora brasileña radicada hace dos años en Extremadura. Tuvo su primer contacto con el bordado indio de niña y quedo fascinada por los colores vibrantes, el brillo de los espejitos, las composiciones, y las puntadas tan precisas. Pero fue al trasladarse a Londres en 1990 que tuvo la oportunidad de aprender en talleres las técnicas y puntadas características del bordado de India – y quedo enganchada! A los talleres se sumaran los libros especializados y las visitas a museos y galerías de Londres, y así fue consolidando su formación,
A diferencia de Europa, en las comunidades rurales de India el bordado sigue siendo un factor importante de identidad cultural. Motivos, puntadas y colores todavía son - como eran hace siglos – preservados por madres y transmitidos de generación en generación. Las composiciones son complejas, con capas sucesivas de cenefas circundando el motivo central, en que flores o pájaros estilizados se repiten de manera simétrica y con mucha armonía para crear una diseño que, aunque estático, es lleno de ritmo.
En este taller vamos a bordar un pavo real característico del bordado de Kutch, en Gujarat, y vamos a aprender dos motivos sencillos de cenefa. Vamos aprender a sujetar los espejitos con el punto 'shisha', y también vamos a aprender la manera muy particular de las mujeres de India de utilizar el punto atrás, la cadeneta, y el punto de escapulario - las puntadas típicas para ejecutar ese motivo. El taller está pensado para principiantes, no es necesario ningún conocimiento previo de bordado, pero quien ya sepa bordar podrá descubrir variantes y nuevas maneras de usar esas puntadas tan conocidas por las bordadoras de todo el mundo.
Reservas de plaza: lalaborteca@gmail.com
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
me gustaria que dieran el paso a paso de los bordados
ResponderEliminar