29.2.24

12.2.24

TALLER ACUARELA BORDADA 14 DE ABRIL, con Natalia Conde

 





TALLER DE INICIACIÓN A LA ACUARELA Y BORDADOS, CON NATALIA CONDE

  


¿EN QUÉ CONSISTE?,
En el taller de acuarela   botánica se adquieren las herramientas básicas para realizar tus propias ilustraciones con acuarelas de una manera divertida y sencilla, a través de la toma de contacto con la técnica, la experimentación y la personalización de cada una de las pinturas resultantes, por lo que no son necesarios los conocimientos previos.
La acuarela es una técnica de pintura con la que se emplea generalmente papel de distintos gramajes como soporte. El secado rápido permite trabajar de forma continuada sin esperar largos periodos de tiempo para seguir trabajando sobre un mismo motivo, por lo que se obtendrán resultados acabados al finalizar el taller.


EN EL TALLER
Para realizar nuestras ilustraciones con motivo botánico, dispondremos de ejemplos a través de fotografías, ejemplos de otras acuarelas y flores naturales.
En primer lugar, tras una breve explicación de pasos y gestos sencillos para empezar a trabajar, los alumnos realizarán distintas pruebas para poder coger confianza y conseguir un gesto suelto, con ejercicios sencillos, sin buscar un acabado final.

Tras adquirir un poco de soltura con los distintos materiales los alumnos seleccionarán los motivos que quieran plasmar y con soportes de distintos tamaños practicaremos la técnica, probando los tipos de pincelada vistas anteriormente, las cantidades de agua, etc.

Ejercitar la pintura al natural con las flores naturales de las que dispondremos será también parte de este proceso creativo.
En la segunda mitad del taller se realizarán intervenciones bordadas en algunas de las acuarelas.
Ya que no son necesarios los conocimientos previos sobre ninguna de las dos técnicas, al igual que con la acuarela, se harán pruebas sobre papel con una serie de puntos básicos de bordado, para más tarde poder intervenir nuestras ilustraciones.

Los resultados previstos : la elaboración de una carta de pruebas, dos postales tamaño A5, un muestrario floral en forma de acordeón, y un juego de postal con sobre.

MATERIALES
Los materiales de los que dispondrán los alumnos para realizar las actividades van incluidos en el precio del taller y son los siguientes:
-Lápiz y goma
-Paleta de acuarelas
-Papel
-Sobres
-Pinceles
-Esponjas
-Trapos
-Pocillos para el agua
-Hilos y agujas

Reserva de Plaza : Envía un correo a lalabortecadejulia@gmail.com indicando tu nombre y número de teléfono. 

Para la reserva es necesario abonar 20 € por Bizum (recuerda enviar el justificante) o pasando por La Laborteca de Julia

El resto se abonará en EFECTIVO el día del taller.
  



 

7.2.24

TALLER PUNCH NEEDLE 10 DE MARZO, con Natalia Conde

  





TALLER PUNCH NEEDLE 10 DE MARZO, con Natalia Conde

 ¿EN QUÉ CONSISTE?



En este taller no es necesario tener conocimientos previos de bordado. Te enseñaremos a
bordar de forma rápida y sencilla con una aguja punch needle para hilos gruesos, tanto
algodón, lana o acrílico. Es una forma de bordar muy divertida y con resultados muy rápidos.
Puedes hacer cojines, bolsos, muñecos, estuches, banderolas y todo lo que se te pase por la
cabeza.

En el taller de bordado punch needle enseñaremos a bordar de una manera divertida y
sencilla, a través de la toma de contacto con la técnica, la experimentación y la
personalización de cada uno de los bordados resultantes, por lo que no son necesarios
los conocimientos previos.

Esta técnica permite elaborar una gran variedad de objetos, como bolsos, cojines,
prendas de ropa o simplemente un bordado con el que decorar el rincón favorito de tu
casa.





EN EL TALLER

Para realizar nuestros bordados, dispondremos de ejemplos de fotografías, ilustraciones
y otros bordados ya realizados por @nataliaconde  que impartirá el curso.
Para tomar contacto con la aguja y adquirir una destreza básica, empezaremos bordando
una tela con distintos tipos de puntos, pruebas que nos servirán de referencia para
desarrollar de una manera rápida y divertida nuestros bordados.

Tras adquirir un poco de soltura con los distintos puntos, los alumnos seleccionarán los
motivos que quieran plasmar.
Cada alumno dispondrá de tres piezas de tela para sus bordados.
Los resultados previstos: la elaboración de una carta de pruebas y dos bordados.


  



MATERIALES

Los materiales de los que dispondrán los alumnos para realizar las actividades van
incluidos en el precio del taller y son los siguientes:
-Hilos de distinto grosor: lanas, algodones y acrílicos
-Bastidor
-Telas  
-Bolígrafos para telas
-Agujas Punch Needle nº 10  
* Los alumnos podrán llevarse a casa tanto la tela bordada, como la aguja punch needle 





Reserva de Plaza : Envía un correo a lalabortecadejulia@gmail.com indicando tu nombre y número de teléfono. 

Para la reserva es necesario abonar 20 € por Bizum (recuerda enviar el justificante) o pasando por La Laborteca de Julia

El resto se abonará en EFECTIVO el día del taller.