29.10.22

TALLER DE BORDADOS CON CUENTAS Y ABALORIOS, con @bonitoespanto

 




En este taller, aprenderás a bordar desde cero las puntadas básicas para aplicar tus ideas sobre tela con
aguja, hilo, cuentas y abalorios. 
A través de esta técnica exploramos y trabajaremos sobre la composición de diferentes motivos, crearemos
de un muestrario una obra final.
Bonito Espanto, mostrará algunas de sus piezas y hablará sobre su proceso creativo
Aprende técnicas y trucos. Iníciate en el mundo del bordado contemporáneo y personaliza, recicla tu ropa
o crea tus propias piezas.
Bonito Espanto aportará algunos diseños, pero estáis invitadxs a realizar
y experimentar con vuestras ideas .

Recomendable para principiantxs, creativxs, artistxs, diseñadorxs !...:)


 







CONTENIDO
• Muestra ejemplos.
• Organización y preparación del material para una labor cómoda y eficaz.
• Aprendizaje de puntos básicos y aplicación de cuentas en la tela.
• Muestrario en un bastidor, en una prenda (recomiendo que el tejido no sea elástico) o en un bolso tote.
• Trucos y recomendaciones sobre bordado contemporáneo.
• Muestra de obras realizadas con diferentes técnicas.

MATERIAL
• Tela, aguja, hilos y bastidor.
• Cuentas y abalorios.

¡Disponemos del material necesario en el taller y no es necesario traer nada!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIO 
Guiomar Diaz Sanz

IMG_6624.JPG

Interesada en el arte del bordado así como en las técnicas textiles, 
comenzó a realizar dibujos con hilo y tras unos años dio forma al proyecto “ Bonito Espanto”.
Por influencia y enseñanza de su madre, Maestra Artesana del Bordado en Oro, empezó a utilizar el bordado como técnica en su obra .
Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Cuenca, con tres estancias becadas en Pontevedra, en Rovaniemi (Finlandia) y en la Universidad de Granada.
 A lo largo de esos años realizó varios proyectos, exposiciones y workshops donde aprendió distintas técnicas de costura, diseño de moda, bordado, diseño y serigrafía textil...
Bonito espanto, donde el arte y la artesanía van de la mano, con aguja e hilo experimenta con diferentes técnicas de bordado tradicional y contemporáneo, jugando con la técnica del collage en sus composiciones.







 

7.10.22

TALLER DE BORDADO PUNCH NEEDLE, con Natalia Conde






 


TALLER PUNCH NEEDLE 22 DE OCTUBRE ¿EN QUÉ CONSISTE?

En el taller de bordado punch needle enseñaremos a bordar de una manera divertida y sencilla con una aguja de para hilos de grosor fino-medio a través de la toma de contacto con la técnica, la experimentación y la personalización de cada uno de los bordados resultantes, por lo que no son necesarios los conocimientos previos.

Esta técnica permite elaborar una gran variedad de objetos, como bolsos, cojines, prendas de ropa, parches ¡o simplemente un bordado con el que decorar el rincón favorito de tu casa!










 



TALLER PUNCH NEEDLE 22 DE OCTUBRE   



EN EL TALLER

Empezaremos por conocer los tipos de tela y material más óptimos para nuestra aguja. Para realizar nuestros bordados, dispondremos de ejemplos de fotografías, ilustraciones y otros bordados ya realizados por la profesora que impartirá el curso.

Para tomar contacto con la aguja y adquirir una destreza básica, empezaremos bordando sobre la tela que nos permita un bordado más sencillo y agradable. Estas pruebas nos servirán de referencia para desarrollar de una manera rápida y divertida nuestros bordados.

Tras adquirir un poco de soltura con este tipo de bordado, los alumnos y alumnas seleccionarán los motivos que quieran plasmar.

Cada alumno dispondrá de tres piezas de tela para sus bordados.

Los resultados previstos: la elaboración de una carta de pruebas y dos bordados.

MATERIALES

Los materiales de los que dispondrán los alumnos para realizar las actividades van incluidos en el precio del taller y son los siguientes:

-Hilos de distinto grosor: lanas, algodones y acrílicos

-Bastidor

-Telas

-Bolígrafo para telas

-Aguja Punch Needle

-Tijera

* Los alumnos podrán llevarse a casa tanto la tela bordada, como la aguja.

 

 

 

 
RESERVA DE PLAZA:
Nos envías un correo a lalabortecadejulia@gmail.com indicando tu nombre y teléfono de contacto. 
Para la reserva es necesario abonar 20 euros      por transferencia bancaria que te facilitaremos en el email o pasando por nuestra tienda.
El resto se pagará en efectivo en  La Laborteca de Julia el día del monográfico.
 
Si se cancelase el curso por no haber suficientes alumnos nos responsabilizamos a devolver el importe de la reserva efectuada  al número de cuenta que nos facilitéis.