30.11.15

FUSION PATCHWORK Y BORDADO ¡¡¡

















































Espectacular esta colcha que ha hecho Almudena, una alumna de Bordados y de Patchwork,  los detalles de los diferentes árboles bordados en las almazuelas son de una delicadeza especial.
Enhorabuena a la  alumna y profesora ¡¡¡

Sí quieres saber más de los talleres de patchwork o bordados, consulta aquí

24.11.15

TALLER BORDADO SOBRE FOTOGRAFIA "Protección Animal"



En este taller vamos a intervenir fotografías antiguas en blanco y negro mediante el bordado. Buscaremos qué animal es el más adecuado para proteger a cada retratado, y le daremos sus rasgos con hilos de colores, transformando cada fotografía en una pieza única y muy especial.

Primero aprenderemos diferentes puntos básicos de bordado para después poder decidir cuáles nos interesan más para aplicarlos a cada fotografía.

Acabaremos la tarde con una fotografía de alguien especial protegido por un animal.

La idea es que cada uno traiga una fotografía en blanco y negro de alguien a quien quiera proteger, preferiblemente original. Si es una reproducción debe tener una calidad alta y que el papel tenga el grosor de una fotografía como mínimo, ya que es muy importante para poder bordarla.

Es una forma diferente de tener un detalle con esa persona a la que protegeremos.


Nadie mejor que Maite Ortega  para enseñar esta técnica manual, basada en el bordado tradicional, pero dándole un matiz único y especial.

Os invitamos a que veáis la exposición que tuvo lugar en La Laborteca  el pasado verano.

Requisitos para realizar este Taller: No se necesitan conocimientos.
Día y hora: 19 de Diciembre de 17 a 21 horas
Materiales incluidos: aguja de bordar, hilos y fotografías antiguas y por supuesto té y pastas.
Material recomendado: Fotografías antiguas propias o anónimas.

Taller recomendado para Ilustradores, Bellas Artes, Diseño gráfico, y/o interesados en experimentar en nuevas técnicas de bordado. 

17.11.15

LANAS Y TRABAJOS DE PUNTO DE LA LABORTECA ¡¡

































































































































































Seguimos tejiendo y recibiendo lanas y ovillos nuevos todos los días, ven a visitarnos y lo comprobarás por ti mismo, las mejores y escogidas lanas para  Otoño e Invierno 2015.

Enhorabuena a todas las alumnas de punto de La Laborteca ¡¡¡

16.11.15

TALLERES DE GANCHILLO CONTINUADOS EN LA LABORTECA
















                                    Toquilla maravillosa tejida por Tricotando en mi sofá




























Manta a ganchillo con la técnica  chevrolet  y Algodones Eco de Stop



































Estos son algunos de los trabajos realizados por los alumnos de ganchillo de La Laborteca, si quieres venir a aprender o comprar nuestros ovillos, y consultarnos los patrones que usamos,  ya sabes estamos en el Centro de Madrid, en el Barrio de Opera. Te esperamos.










12.11.15

MONOGRAFICO TRANSFERENCIA GRAFICA con BRAN SÓLO ¡¡¡




















Fecha del taller : Sábado 12 de Diciembre
Horario: de 17,00 a 21,00 horas
Precio 60,- euros Materiales Incluidos
Lugar: La Laborteca calle Mesón de Paños, 2 Madrid 917583106  Metro Opera 


Descripción del taller
La transferencia gráfica es un proceso de bajo coste y perfecto acabado, con el que se hace posible plasmar cualquier tipo de imagen sobre una amplia variedad de materiales y objetos. El proceso es sencillo, aunque un resultado óptimo requiere de paciencia y práctica. Se trata de un taller orientado a aficionados y profesionales del arte, la fotografía, la ilustración y el diseño que tengan interés por aplicar una imagen sobre diferentes materiales de forma duradera, así como para cualquier persona amante de las manualidades o la decoración que busque nuevas formas de creación gráfica artesanal.

Al finalizar el taller el alumno se encontrará en disposición de personalizar sus propios objetos como cajas de madera, tazas y platos cerámicos, lienzos, azulejos, latas, prendas de ropa y bastidores entre otros, extendiéndose las posibilidades de su aplicación a cualquier tipo de material resistente al agua como madera, metal, cristal, piedra, tela, mural, etc…
Además, no sólo se pretende la instrucción en la aplicación de esta técnica con fines meramente decorativos, sino que también se fomentará el uso creativo y artístico del método con el objetivo de crear objetos y trabajos únicos y personales.

Se proporcionará en el taller todos los materiales necesarios para el proceso (barnices y herramientas), y además, los alumnos que lo deseen podrán aportar sus propios soportes, imágenes y llevarse a casa los trabajos realizados allí durante todo el taller.


RESERVA DE PLAZA:
Nos envías un correo a lalaborteca@gmail.com indicando tu nombre y teléfono de contacto. 
Para la reserva es necesario abonar el 30% del precio del Monográfico  por transferencia bancaria o pasando por nuestra tienda.
El resto se pagará en La Laborteca el día del monográfico.
CANCELACIÓN:
Habrá que avisar cuatro días antes del inicio del curso para su cancelación ya que una vez ingresado el importe de la reserva no se devolverá de no cumplir dicho plazo.
IMPORTANTE: una vez realizada la transferencia, por favor envíanos el comprobante por email





*El taller cuenta con la  disponibilidad del material para la realización del Monográfico. 

MONOGRAFICO DE FIELTRO ¡¡¡











MONOGRÁFICO DE FIELTRO:

Dónde: La Laborteca
Cuándo: 28 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas.   
Para quién: ¡todo el mundo a quien le gusten los textiles!
Precio: 50 euros Materiales incluidos y merienda
Tallerista: Alessandrá Fernández Scrimieri                                             

Descripción del curso:


En  este taller aprenderemos a manipular lana natural para transformarla en una pieza textil de fieltro: podremos realizar complementos, joyería textil, adornos, bolsos…
Antes de comenzar la actividad, se mostrará al grupo cómo se prepara la lana una vez ha sido esquilada la oveja. Para ello, se realizará una demostración de cómo se cardan los mechones de vellón de oveja hasta dejarlos listos para ser afieltrados.
Aprenderemos que uniendo fibras de lana de distintos colores podemos diseñar y realizar una obra textil de fieltro.
Se explicará paso por paso el proceso a seguir para afieltrar lana; y también cómo se ha de manipular para conseguir que las fibras se compacten y se transformen en un tejido resistente.
Propondremos diferentes formas de realizar los ejercicios para que cada participante elija su propio diseño.
Además, trabajaremos la combinación cromática mezclando distintos colores de lanas ya que el Fieltro proporciona unos resultados maravillosos con un efecto de aguas al mezclarse unas fibras con otras de distinto color.
Al final del taller podrás llevarte a casa el trabajo textil realizado.

Contenido del Taller:

  • La lana como fibra textil. Muestra de vellones sin cardar y demostración de cardado.
  • Manipulación de los vellones para realizar una plancha de fieltro.
  • Diseño del trabajo a realizar. Se propondrán distintos ejemplos, para que las alumnas puedan elegir su trabajo en fieltro.
  • Realización del la obra textil.


  RESERVA DE PLAZA:
Nos envías un correo a lalaborteca@gmail.com indicando tu nombre y teléfono de contacto. 
Para la reserva es necesario abonar el 30% del precio del Monográfico  por transferencia bancaria o pasando por nuestra tienda.
El resto se pagará en La Laborteca el día del monográfico.
CANCELACIÓN:
Habrá que avisar cuatro días antes del inicio del curso para su cancelación ya que una vez ingresado el importe de la reserva no se devolverá de no cumplir dicho plazo.
IMPORTANTE: una vez realizada la transferencia, por favor envíanos el comprobante por email





*El taller cuenta con la  disponibilidad del material para la realización del Monográfico. 
                                   
 

10.11.15

TALLERES DE BORDADOS CONTINUADOS EN LA LABORTECA





















Punto español














                                                                       Tenangos







                                                                 













                                                                Ponto de brocatello






































Punto suizo






A vida pode ser comparada a um bordado que no começo da vida vemos pelo lado direito e, no final, pelo avesso. O avesso não é tão bonito, mas é mais esclarecedor, pois deixa ver como são dados os pontos.  Arthur Schopenhauer


Talleres de bordado continuados los martes de cinco a nueve